miércoles, 25 de diciembre de 2024
viernes, 20 de diciembre de 2024
Últimas novedades ALIENS
Marvel Comics está sacando nuevos títulos y sagas del universo de Aliens, y no lo está haciendo nada mal.
He aquí varios vídeos cortos donde comento mis impresiones al respecto.
jueves, 19 de diciembre de 2024
COMICS FORUM 13 - El Castigador (Novela Gráfica)
El Castigador: Corporación de Asesinos - Nueva edición de una novela gráfica que publicó Comics Forum dos veces en su día y, por primera vez, aparece en formato de Novela Gráfica, y en cartoné, gracias a Panini Comics España.
martes, 17 de diciembre de 2024
1-11 BOLSILIBROS Y PULP - Especial Parón Navideño
Episodio Extra Navidad de Bolsilibros y Pulp.
jueves, 5 de diciembre de 2024
CREATURE COMMANDOS - Humor y descaro subido de tono
Visto el primer episodio y a punto de zambullirme en el segundo, compruebo que Creature Commandos pasa a formar parte de aquellas series y películas traducidas por neuronas esponjosas y carentes de muchas cualidades, por lo que la encontraréis en MAX España como Comando Monster en una más que posible inspiración en aquella "Familia Monster" de décadas atrás.
Ineptitudes aparte, la serie es divertida, aunque no es un humor destronchante.
El argumento que planta este concepto de grupo nacido a mediados del siglo pasado en DC se resume en: Nos han prohibido lo del Suicide Squad (al que en lugar de titular "Los alegres suicidas y la big mama del botón rojo" titularon curiosamente "Escuadrón suicida") porque matar a personas pulsando un botón está mal.

Pero como no han dicho nada sobre criaturas que poco o nada tienen de humanas, haremos lo mismo y montaremos un nuevo grupo, pero con una nueva formación compuesta por un doctor que reluce en fósforo (Alex Sartorius), una anfibia (Nina Mazursky), la novia (de Frankenstein, sí), Comadreja (igual ha sido él quien ha puesto el título en castellano a esta serie), G.I.Robot y al final se unirá Frankie, tal como avanzaban todos los carteles promocionales de la serie. O más bien se unirá en el capítulo dos, pero bueno, ya lo veréis a final del capítulo.
La mecánica, la misma: El líder Rick Flagg Sr. llevará de paseo a diversas misiones a estas criaturas y en el bolsillo llevará el dichoso dispositivo del botón de electrocución para mantenerlos domesticados.
La banda sonora, por cierto, mola mucho. La de "Mala vida" me ha hecho sonreír. Me acordé de "Cucarachas enojadas" en la pelea de "Abierto hasta el amanecer".
Y en cuanto al humor, pues James Gunn no es que no tenga sentido del humor. El tono en general está bien, y me gusta, pero te falta todavía un pelín para hacer gracia de verdad.

Por el momento, estoy a la espera de que Comadreja la líe bien parda. Me ha hecho reír el momento en que la he pillado lamiéndole la nuca a uno de los músicos en el jardín del castillo, o la coreografía del doctor fosforito mientras la novia de Frankie le da a la birra junto a dos soldados.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
1-10 BOLSILIBROS Y PULP - Utopía en peligro (Pulp Reality 2)
1-9 BOLSILIBROS Y PULP - Hoy hablamos de ACHAB
Entrevistamos a Presidente y secretario de una asociación sin ánimo de lucro con el objetivo de rescatar aquellos bolsilibros del pasado y darles una nueva vida.
martes, 3 de diciembre de 2024
COMICS FORUM 11 - Los Campeones - Alpha Flight
lunes, 2 de diciembre de 2024
Utopía en peligro (Pulp Reality II) - Reseña
A veces, cuando se trata de verdadero pulp, puntuar cuatro sobre cinco es mayor victoria incluso que la máxima puntuación.
Utopía en peligro es el acompañar a dos protagonistas por un mundo utópico, donde la fantasía roza el absurdo, y donde el absurdo roza la genialidad.
¿Sabes aquello de que si piensas en el destino, olvidas disfrutar del viaje?
Alan Dick Jr. acostumbra a soltar la bomba al final de sus historias con un imprevisto vestido de caja de sorpresas. Pero en esta ocasión nos invita a pasear por el mundo de utopía que ya descubrimos en una novela anterior. El objetivo esta vez es lo de menos. Quizá sea la antesala de una tercera parte. O no. Pero me ha gustado mucho montar en esta montaña rusa dentro de un parque de atracciones muy parecido a aquel Mundo Futuro de Yul Brynner.
Utopía en peligro, a la venta en Gigamesh
Utopía en peligro - Página oficial en Segasaturno
domingo, 24 de noviembre de 2024
COMICS FORUM 10 - Primeros Conan el Bárbaro de Forum
Hoy tenemos doble programa.
sábado, 16 de noviembre de 2024
COMICS FORUM 09 - Conan El Depredador
Nuevo episodio de UUDC dedicado a una novela gráfica de Conan el bárbaro.
martes, 12 de noviembre de 2024
UN UNIVERSO DE COMICS - Los 4 Fantásticos (Cómics Forum)
sábado, 9 de noviembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
Nuevo episodio - Bolsilibros y Pulp episodio 8
Nuevo episodio - Bolsilibros y Pulp episodio 8
martes, 5 de noviembre de 2024
¡DOBLE SESIÓN! - Un Universo de Comics - G.I.Joe y Los Vengadores
Episodios 6 y 7 de la serie
"Un Universo de Cómics"
Saga dedicada a Comics Forum
G.I.Joe en Comics Forum
Arrancan Los Vengadores en Cómics Forum
sábado, 26 de octubre de 2024
Nuevo episodio de "Bolsilibros y Pulp": Dan Turner Detective de Hollywood
Nuevo episodio de "Bolsilibros y Pulp": Dan Turner Detective de Hollywood.
sábado, 19 de octubre de 2024
Nuevo episodio de Bolsilibros y Pulp: "Los muertos no reclaman"
domingo, 13 de octubre de 2024
PRESENTACIÓN Y FIRMAS EN LIBRERÍA ESTUDIO EN ESCARLATA - HALLOWEEN 2024
Presentación y firmas en Madrid En Halloween - 31 de Octubre En Librería Estudio en Escarlata Carlos Díaz Maroto y Xavier Marturet estaremos allí a las 19 horas para hablar con vosotros de la colección BOLSILIBROS YERAY de Yeray Ediciones y presentaros la novedad, el cuarto número de la colección.
viernes, 11 de octubre de 2024
Avance: Próxima presentación de la colección Bolsilibros Yeray
Próxima presentación y sesión de firmas de la colección Bolsilibros Yeray y presentación de la cuarta entrega con las novelas policíacas de Jorge R. del Río y Xavier Marturet.
jueves, 10 de octubre de 2024
Un Universo de Cómics - La Espada Salvaje de Conan
Segundo programa del Podcast "Un Universo de Cómics".
La Espada Salvaje de Conan 1 (Titan Comics /Panini Comics)
martes, 8 de octubre de 2024
lunes, 7 de octubre de 2024
Avance del segundo programa de "Un universo de cómics"
Avance del segundo programa del podcast UN UNIVERSO DE CÓMICS.
domingo, 6 de octubre de 2024
COMICS FORUM 04 - Los primeros números (parte 2)
Nuevo programa dedicado a los primeros números de Cómics Forum, presentando los comics Marvel en España.
Estreno del nuevo programa "Un Universo de Cómics"
Hoy arranca un nuevo programa:
El podcast "Un universo de comics" donde en cada uno de los episodios se comenta un cómic concreto, ya sea novedad o alguna reliquia del pasado, pero siempre desde el tono especial habitual en mis podcast.
Es la misma fórmula que "Bolsilibros y Pulp", pero llevada al mundo del cómic.
Aquí tenéis el primer episodio, dedicado a la novela gráfica de Spiderman "Vidas paralelas", tanto en Spotify como en YouTube.
Podcast - Episodio 5 - "Bolsilibros y pulp", dedicado en esta ocasión a "La canción de Belit" de Rodolfo Martínez
Enlace a la sección Podcast de XavierMarturet.com - iVoox, Spotify y Youtube
sábado, 28 de septiembre de 2024
Bolsilibros Yeray - Listado actualizado de librerías
Página oficial de Colección Bolsilibros Yeray
Correo para reservas, compras y consultas:
editorial.yeray@gmail.com
A la venta en:
Gigamesh
(Barcelona)
Librería en Escarlata
(Madrid)
La Llopa
(Calella, Barcelona)
Librería Martín
(Mérida, Badajoz)
Librerías Agapea
(Málaga, La Orotava-Tenerife, Sta. Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria)
Alibri
(Barcelona)
Librerías Picasso
(Almería y Granada)
Librería El Tintero
(Plasencia, Cáceres)
Serindipia
(Ciudad Real)
Bomarzo
(Jerez de la Frontera, Cádiz)
Librería Cuatro Esquinas
(Motril, Granada)
Comic Stores
(Málaga, Fuengirola y Granada)
Arcoíris
(Sierra de Yeguas, Málaga)
Elkar
(Aduna, Guipúzcoa)
Ocho y medio libros de cine
(Madrid)
Librería Luque
(Córdoba)
Librería Faro
(A Estrada, Pontevedra)
Burjassot Llibres
(Burjassot, Valencia)
Bartlerby
(Valencia)
Librería El Imperio
(Valencia)
Cálamo
(Zaragoza)
y otras librerías especializadas.
Si quiere incluir su librería en este listado,
escriba a editorial.yeray@gmail.com
jueves, 26 de septiembre de 2024
Cuarto episodio "Bolsilibros y pulp" - Las Aventuras del Doctor Watson
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Avance del cuarto episodio del podcast "Bolsilibros y pulp"
con
Carlos Díaz Maroto.
viernes, 20 de septiembre de 2024
Tercer episodio "Bolsilibros y pulp" -Ciencia ficción - Viajamos al cinturón de asteroides
sábado, 14 de septiembre de 2024
Avance Editorial - Colección Bolsilibros: Portada
¡
viernes, 13 de septiembre de 2024
Segundo episodio de Bolsilibros y Pulp - ¿Sherlock Holmes escrito por Mark Twain? ¡Pues sí!
"Sherlock Holmes en Hope Canyon", de Mark Twain.
Con la colaboración del editor "Alberto López Aroca"
IVOOX
https://go.ivoox.com/rf/133783498
SPOTIFY
https://open.spotify.com/episode/5LTBvW3heINnd3XKaXuT9S?si=4EcmfZJgSOO05p7oZJLbVQ
viernes, 6 de septiembre de 2024
Bolsilibros y Pulp - Estreno de un nuevo canal de Podcast
Pongo en marcha a 6 de septiembre un canal en las plataformas Ivoox y Spotify. El contenido del mismo es sobre novelas y bolsilibros (y algún cómic también caerá). Son pequeñas presentaciones y sinopsis mezcladas con pequeños consejos o comentarios que, sin llegar a destripar el contenido de la obra, permiten tener una idea más clara de qué ocultan esas páginas.Cada programa seleccionaré alguna de las novelas de mi estantería a la que cariñosamente llamo «Trantor» y nos sumergiremos brevemente en algún mundo imaginario de fantasía, ciencia ficción, terror...
Tras unos episodios de «temporada cero» a modo de presentación, este día 6 de septiembre ha aparecido el primer episodio de la primera temporada dedicada a la novela «Lo que la muerte se llevó» de Lem Ryan. Un bolsilibro de Weird West que no deja a ningún lector impasible.
sábado, 3 de agosto de 2024
Batman: The Cape Crusader - Batman: El enmascarado
Estoy terminando de ver el segundo episodio de la nueva serie de animación de Batman.
Batman: The Cape Crusader.
Batman: El enmascarado (sí, así lo han traducido las mentes brillantes de turno en España)
A pesar de las imposiciones obvias que desdibujan el clásico de la serie y sus personajes, he mantenido a la mente abierta con la esperanza de que el máximo responsable sea Bruce Timm. Y aunque estoy seguro de que algunos de vosotros no estaréis de acuerdo conmigo también me suponía una cierta garantía el hecho de que otro productor ejecutivo fuera J.J.Abrams.
Y me alegra decir que los dos episodios que estoy viendo están muy bien hechos. Timm pasa absolutamente de los matices impuestos por la compañía y se limita a crear buenas historias ambientadas en los años cincuenta (rectifico según apunte de Carlos Días Maroto: años cuarenta) a pesar de las incongruencias de las que no puede escapar, como el hecho de que el Comisario Gordon sea de raza negra (algo impensable en los Estados Unidos de la posguerra), o de imposiciones estéticas como por ejemplo hacer que Alfred sea un mayordomo que pese tres veces más del que todos tenemos en la memoria.
Así pues que para disfrutar de esta serie lo único que hay que hacer es imitar a Bruce Timm, ignorar lo que hay que ignorar y centrarte en disfrutar de buenas aventuras de Batman, que hacía ya mucho tiempo que no veía.
Que no os tire atrás el hecho de ver que nada más en el primer episodio Batman se esté enfrentando a una versión femenina del Pingüino que parece más la Castafiore de Tintín que no otra cosa.
Si consigues como yo ignorar esas cosas descubrirás que estamos disfrutando de buenas historias de Batman cosa que no se da desde hace ya, diría yo, una década.
martes, 28 de mayo de 2024
Jim Davis #9 - El reloj del Führer
Penúltima entrega de la colección y solamente recuerdo haber llegado a disfrutar de verdadero NeoPulp a nivel "leches, pero qué pedazo de sorpresa" cuando conocí a mi compañero y amigo Jorge R. del Río.La historia está bien, es entretenida, cargada de ritmo y acción en pleno New York, con el antihéroe haciendo de las suyas y metiéndose en nuevos líos como nadie más sabe.
El rato de diversión está garantizado y es muy probable que te leas esta novela en un solo día.
Pero para mí (quizá no para ti), aquí hay más.
Aquí hay un autor, un estilo que por mucho que uno estudie, es realmente un don.
Va con la personalidad.
Yo sueño con tener de algún modo ese don, pues todo escritor desconoce esas circunstancias y es incapaz de identificarlas, pues es intrínseco. Pero de tenerlo, es (como dije recientemente) como el peculiar tono de voz de cada cantante.
Y aquí, S*T*A*R* tiene una "voz" inimitable que convierte esta historia de expolios, culos y mafias en toda una experiencia de primer nivel.
Cinco estrellas, un nueve sobre diez (por alguna errata siempre se escapa pero... ¿quién quiere ser perfecto?)
Y ahora, de cabeza a la décima y última entrega de la colección.
lunes, 20 de mayo de 2024
«Blood Red Tide», saga de novelas de ciencia ficción de Chuck Dixon
La saga explica cómo un grupo de mercenarios tiene que desarrollar cierta misión viajando en el tiempo.
Bolsilibros Yeray Especial Ciencia ficción
Yeray Ediciones lanzará el próximo mes de junio la tercera entrega de la colección Bolsilibros Yeray.
Cada entrega contiene dos novelas siempre bajo una temática concreta (aventura, western, terror, policíaca o del oeste que, como bien sabes, es lo mismo que western por lo que ya tenemos la primera metida de gamba del que redacta, que ya le vale, leches, que mira que es fácil concentrarse y luego ya miras la mosca o te pones a pensar en qué postre hay hoy en la nevera, que tampoco es tan difícil).
Porque esto no es la típica entrada plomo de promoción.
(—No, si ya se están dando cuenta.)
(—Oye, no te metas en la presentación ahora.)
Primero, unas pinceladas de esta doble novela, venga:
Son libros en rústica (o sea de tapa blanda, pero no de la cutre, de la blanda que brilla un pelín y tiene solapas, como las camisas) de unas 240 páginas de papel del bueno (varía según la entrega, pero por ahí oscila... el número de páginas, no la calidad del papel, claro) y esta tercera entrega contiene una novela de Carlos Díaz Maroto quien, a su vez, es director de la colección y un tipo muy majo de los que saben leer y escribir.
Esta novela se titula «Solo contra el sistema» y tiene un claro toque de novela negra detectivesca. Eso sí, te la lees en nada. Tiene «esa» magia por la que no te das cuenta y ya has llegado al final.
Y, claro, quieres más.
Su lectura evoca aquellas famosas palabras del poeta y periodista Jaroslav Seifert:
Te acaba en un pis pas.
No tiene moral
Y es difícil de saciar.
Te gusta y todo lo das»
La segunda novela de la entrega la firma quien suscribe estas líneas (o sea, yo, Xavier Marturet, y no fastidies que no lo sabías) y se titula «Huida en el cinturón de asteroides», donde opto por aventuras más del estilo Firefly o Crusade.
Yo me lo pasé tremendo escribiéndola y espero que a los lectores les pase lo mismo a medida que avancen capítulo a capítulo.
Me lo pasé tan bien que mi gato se cabreó conmigo por ignorarle.
Me tiró al suelo el mando de los leds no sé cuántas veces (sí, tengo leds, ¿qué pasa? - bueno, yo no, mi escritorio (bueno, mi escritorio no, están ENCIMA del escritorio).
Pasó entre pantalla y un servidor varias veces por capítulo.
Me puso ojitos estilo Antonio Banderas-Disney.
Me dio con la patita en el brazo estilo caricia de Tricia Helfer-Número Seis.
Primero sin uñas (Gato en modo Don Algodón).
Luego con uñas. (Gato en modo Lobezno)
Saltó al suelo e hizo amago de morderme un gemelo (Gato en modo Tiburón de Spielberg)
Y todo ello en plena persecución de naves por el cinturón de asteroides.
Así que si se ha colado algún maullido en algún capítulo, ya sabéis la razón.
Hala, fin de las pinceladas de contenido.
Pero, leches, no te vayas.
Ahora pensarás eso de «y ahora es cuando clavan los 21 euros o los 18 de turno, me lo veo venir».
Pues no. Lee, que te va a molar.
Imagínate que quieres hacer un pedido de reserva, o preguntar si usan Bizum, Paypal, si se puede pagar con barriles de petróleo, sedas de oriente, si aceptan doblones y cosas de esas.
Imagínate que no es imaginación, sino que eres tan majo que lo vas a hacer. Pero de verdad.
El email es editorial.yeray@gmail.com
El PVP es de 14 euros de nada.
Que sí, que solamente 14 euros, dos novelas en una y todo eso.
¿Sí?
Pues lo repito: 14 euros.
Hala, por el mismo precio, lo has leído tres veces.
Sobre gastos de envío, preguntadles por email porque no es lo mismo Cuenca que Melbourne, claro.
Y tampoco es lo mismo reservar el número tres a secas o decir «pues me pido los números del uno al tres que así los gastos de envío igual me salen gratis» o «pues lo comento a los colegas del grupo de zumbados de Ciencia Ficción que tengo a ver si pedimos entre varios y nos ahorramos los gastos de envío».
O a lo mejor eres de algún diario, o prensa, o cadena de televisión, o un productor de Netflix, HBO, NBC o de TV Vallecas desesperado por encontrar de una maldita vez algo bueno que convertir en película o serie y gracias a nosotros ves la luz.
Pues oye, que no te dé vergüenza y escribe a ese correo, que verás qué majos.
Son muy profesionales, y saben contar chistes poniendo voces.
Así que los que queráis solicitar copia de prensa para adaptar estas dos novelas al cine, televisión y reseñas en el New York Times y similares, ya lo sabéis.
Dejo aquí la prueba de portada que nos hicieron llegar.
Ya sabéis, junio 2024.
Lectura de verano.
(—¿Cómo que ya lo sabéis? Si no lo habías dicho.)
(—Que te calles, puñetas.)
Ah, y aprovecho para enviar un saludo a Steven Spielberg.
Por si lee esto.
Pero por nada más, ¿eh?
Hala, ahí va la prueba de portada, que si os fijáis, pone las sinopsis y bios de autor.
«Batalla en el techo del mundo» Volumen Uno, de Jorge R. del Río
#kumite
Beacon 23 - Episodio seis, temporada 2 - «Luan Casca»
«Luan Casca», sexto episodio de la segunda temporada de #beacon23
Si algo me gusta del género de #cineciaficcion #scifi es el nuevo tablero de juego que te plantean para desarrollar una historia (aventura a ser posible). Toda historia es válida, pero luego está ese toque especial, esa «caligrafía» del guionista o equipo de guionistas que le confiere a la aventura algo que te hace considerar lo leído («visto» en este caso) por encima de la media.
Ya no solamente agradezco las referencias a «La Odisea» o «La Naranja Mecánica», que siempre es agradable.
Primero te construyen en nada a los protagonistas con su trasfondo.
Luego hay una situación de verdades y mentiras entremezcladas que te invitan a hacer de detective.
Pero para mí lo más importante es cuando llegan al punto de conseguir que se me remuevan los adentros mientras recuerdo aquella «¿Quién puede matar a un niño?» del maestro Chicho Ibáñez Serrador.
Aster no es una niña, sino una adolescente. Y está tan cegada de sí misma, tan cargada de resentimientos, que es más tonta que un botijo. Gracias a ella, te pasas todo el rato viendo venir una ola gigante de excrementos sobre todo y todos a cada minuto que avanza la trama. Y, al igual que me sucedió en su día con Daenerys y Margaery, pienso en qué bien habría ido todo si se la hubieran cargado a tiempo.
En resumen, cuando los guionistas consiguen que esté todo el rato deseando que Aster se tuerza un tobillo, es porque lo que vi en el episodio anterior no fue un espejismo: la serie está mejorando mucho.
Pero mucho.
sábado, 9 de marzo de 2024
Estrella Renegada, una aventura de ciencia ficción al estilo space western

My rating: 4 of 5 stars
Acabo de descubrir que no estoy solo en el universo.
Hacía tiempo que no leía una aventura espacial de este estilo, de las que me gusta escribir a mí (como mi próxima "Huida en el cinturón de asteroides" para Bolsilibros Yeray).
Tal como ya he declarado en ocasiones, la ciencia ficción actual es interesante y leo muy buenas historias como El problema de los 3 cuerpos o Aliens: Ripley, pero echo en falta verdaderas aventuras espaciales.
J.N.Chaney da en el clavo en su nota final del libro, cuando pone como ejemplos aquellos westerns espaciales como Cowboy Beboop o Trigun, y yo añado a la lista mi idolatrada Firefly (cuyas novelas y cómics posteriores me decepcionaron, la verdad).
Estrella Renegada son, que yo sepa por el momento, cuatro novelas de aventuras. Finalizar la primera equivale a dos cosas:
1- Conocerás a los personajes y empatizarás con ellos hasta el punto de querer acompañarlos en nuevas aventuras.
2- Lo más difícil cuando iniciamos una saga de este tipo. Tenemos una aventura que es punto de partida, pero debe resultar trepidante y entretenida, pura aventura.
Conseguidos esos dos puntos, me declaro renegado oficial y lector fiel de las próximas entregas.
¡Buen trabajo!
* * *
I just discovered that I am not alone in the universe.
It has been a long time since I read a space adventure of this style, one of the ones I like to write (like my next "Escape in the Asteroid Belt" for Bolsilibros Yeray).
As I have already stated on occasions, current science fiction is interesting and I read very good stories like "The Three-Body Problem" or "Aliens: Ripley", but I miss real space adventures.
J.N. Chaney hits the nail on the head in his final note of the book, when he gives as examples those space westerns like Cowboy Beboop or Trigun, and I add to the list my idolized Firefly (whose later novels and comics disappointed me, to be honest).
"Renegade Star" are, as far as I know at the moment, four adventure novels. Finishing the first one is equivalent to two things:
1- You will meet the characters and empathize with them to the point of wanting to accompany them on new adventures.
2- The most difficult thing when we start a saga of this type. We have an adventure that is a starting point, but it must be exciting and entertaining, pure adventure.
With those two points achieved, I declare myself an official renegade and faithful reader of the next installments.
Good job!
View all my reviews