
Es decir, es como una bocanada de aire fresco, como el "salir al recreo" del escritor.
El caso es que me puse manos a la obra y me dije que era el momento de abrir un famoso blogspot como el que tienen tantos conocidos y amigos. Creé el que ha estado funcionando hasta ahora con el dominio marturet.blogspot.es
Hasta aquí todo perfecto, pero me daba cuenta de que el resto de blogs eran más completos y que yo apenas disponía de dos herramientas muy rudimentarias en comparación con lo que veía en otros blogs. Y no fue necesario invertir mucho tiempo para darme cuenta de que me había dado de alta en un proveedor distinto (hispavista y blogdiario.com) que, curiosamente, pueden ofrecer este tipo de dominios.
Ahora me doy cuenta de que esto que estoy comentando igual le ha pasado a un montón de gente, pero he tenido la suerte de que a mí me pasa cuando apenas he metido un pequeño puñado de entradas, por lo que gracias a tener tiempo y ganas, he pasado todo a donde estáis viendo: xavimarturet.blogspot.com.es
* * *

Será mi primera novela de Hellboy (exceptuando relatos cortos) que no esté escrita por Christopher Golden. El escritor es Brian Hodge, que ya agradece a Chris Golden su ayuda en la realización de esta novela.
No lo conozco y será la primera novela suya que lea. Ni siquiera he leído su relato corto previo de Hellboy, pero su trayectoria como novelista apunta a que no me va a decepcionar. De gustarme, algún día caeré en una novela que he visto que tiene: "Pesadilla en Elm Street: Los siete sueños más dulces de Freddie". El título desde luego promete.
Aún me quedan poco menos de 80 páginas de "Sherlock Holmes contra Fu Manchu", pero poco tardaré en devorarla mientras suspiro por lo que hoy comentaba en Facebook: ¡Ojalá tuviera el poder de leer a supervelocidad!

No encontré nada de mi agrado, pero sí me decidí por un libro de Jules Verne, "los náufragos de Jonathan", publicado en 1985 por Molino y cuyo título original es "En Magellanie" (1897).
Al ver mi interés por ese libro, el chico me comentó que también me podía llevar otro relacionado con Julio Verne, porque total, me iba a costar lo mismo, y me entregó una edición de una biografía de Julio Verne realizada por J. J. Benítez.
Desconocía ese libro, pero dadas las circunstancias y la ilusión con la que me lo ofrecía, lo acepté tan encantado como agradecido.
El libro es "Yo, Julio Verne. La biografía del más visionario autor del siglo XX".
Ya solo el título me hace torcer el morro, pero le daré una oportunidad.
Aparte de la edición que tengo, también ha aparecido publicado en la "Biblioteca J. J. Benítez" y el la colección "Memoria de la historia".
Claro que si alguien la ha leído y quiere adelantarme si le gustó o no, yo encantado de recibir opiniones, claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario